lunes, 31 de mayo de 2021

La elefanta del mago

 Que linda historia la de este pequeño libro, trata principalmente de Peter, un pequeño soldado que se propone a buscar a una parte de él, con todos los comentarios de otros encontra, no se da por vencido, siempre viendo el lado bueno y busacando una solución.



También trata otras historias que poco a poco se van conectando ¡pero que mundo tan pequeño! Una red que te atrapa hasta terminar el cuento. El mago hace su aparición, lleva a cabo su mejor truco, nadie que no estuviera presente lo creería. Todo tiene una razón, milagro o no depende de a quién le preguntes, se llevará por todo el pueblo una serie de acontecimientos magníficos.

Esta historia te enseña a no darte por vencido, a no rendirte para conseguir lo que anelas con el corazón, enseña como a veces la injusticia gana, pero por algo será, tendrá un motivo.



Me pareció un muy buen libro, con apenas 208 páginas cortas, viene con ilustraciones muy bonitas, mostrando los escenarios más importantes, al final Peter se las arregla, pero para saber como, deberían ir a leerlo.

domingo, 23 de mayo de 2021

Mi ausencia

Tengo mucho tiempo que no publico aquí. En un principio creé este blog por un proyecto escolar de tercer grado, después de tener mi nota, desgraciadamente no me interresé en seguir escribiendo, sin embargo, hace meses, al cumplir 13 me propuse que antes de un año, escribiría algo acá al menos dos veces para publicar. Intentaré retomar este blog, incluso solo para mi, y me daré la tarea de que cada vez que lea un libro, hacer una sinopsis y una reseña desde mi punto de vista para publicar.

Ya casi no leo libros, y ahora de lo poco que si, me estoy leyendo cosas un poco más acordes de a mi edad, de igual forma tengo unos libros infantiles, muy lindos de hace tiempo que no llegé a publicar, así que los volveré a ver y con gusto escribiré sobre ellos.


Este es el libro que me volveré a leer, tal vez lo publique en un mes

Solo diré que esto cuando lo leí (en 2017-2018) me hizo llorar mucho



sábado, 4 de marzo de 2017

El romance y las tortugas


Agu trot es la historia de un Señor llamado Hoppy, quien se enamoró de su vecina del apartamento de abajo llamada señora Silver. El la quería enamorar pero no sabia como. Un día escuchó de casualidad que le gustaban las tortugas ¡Sólo por ella el Señor Hoppy compró 167 tortugas de un solo golpe! imaginen lo enamorado que estaba.


Esas tortugas fueron cómplices del Señor Hoppy por muchos días armando una historia para que la señora Silver pudiera notarlo. El final es mi parte preferida, pero no se las voy a contar, porque no tiene gracia, el libro es muy lindo como para no averiguar por ti mismo como termina. Además podrás conocer a Alfie la tortuga y aprenderás el idioma que hablan para conversar con alguna que te consigas por ahí.

domingo, 19 de febrero de 2017

Judy Moody ¡Otra como yo!

El libro de Judy Moody "Está de mal humor, de muy mal humor" de Megan Mc Donald (Editorial Alfaguara, año 2000) es el tema de esta entrada. Puedes darle click aqui Si quieres saber un poco de Megan McDonald ya que tiene muchas historias para niños entre los 7 y 12 años. Algunas las puedes bajar en PDF buscándolas por internet.



Cuando estaba en primer grado en un colegio de Margarita no me encontraba de buen humor por mi situación allá, entonces mi mamá se consiguió con este libro y el título fue suficiente para que me lo comprara. No se que me quiso decir con eso ☺☻ 


Lo empecé a leer en 3er grado, cuando ya había empezado a tenerle cariño a la lectura ¡Ya lo he leído 3 veces! y es que me gusta mucho. Por eso no voy a perder la oportunidad de hablar de él.

Judy Moody me pareció muy divertido, además ella se parece mucho a mi. Judy me enseño que a veces los accidentes pasan y que no siempre salen las cosas cómo lo tenias en mente.
Mi parte favorita es cuando Judy le hace una broma pesada a Stink, su hermano, poniéndole en el sanitario una mano de muñeca que parecía real y cuando Stink va a el baño grita "Aaaaahhhhhh".

Les recomiendo este simpático libro porque tiene acción, diversión y drama ya que Judy todo lo exagera (como yo,  jijiji)


sábado, 18 de febrero de 2017

Un viaje en el mar un poco lento.

Voy hablarles sobre el libro llamado Coralito, escrito por Luis Darío Bernal Pinilla, Editorial Grupo Intenso C.A. 3era Edición año 1.992, 52 páginas.


Este cuento me pareció un poco lento, tal vez porque ahora estoy leyendo un libro que ya es para niños de 12 años.El libro Coralito se trata de un pequeño velero de competencias que un lunes no tenia quien lo guiara y el siempre quiso ir a la frontera solo, pero lo hizo y se hundió en lo profundo del mar. Ahí se encontró con un grupo de delfines que le enseñaron a nadar bajo el agua.
En el trayecto de su aventura Coralito es perseguido por tiburones, se enamora de una delfín llamada Melodía y son tragados por una ballena ¡Esa es mi parte favorita! por que la ballena era una beoda y vagabunda, además tenia la boca asquerosa.
Esta historia es muy tierna al final, les recomiendo que deberían leerlo.

jueves, 1 de diciembre de 2016

Una carta ¿Qué? ¿Me despidieron?

¿Nunca han tenido miedo a un libro? ¡Yo sí! y eso que no es de vampiros, monstruos ni fantasmas.

Mi prima hermana Dana fue quien me regaló este libro hace unos 2 años. Está escrito por Jordi Sierra i Fabra e ilustrado por Magaly Colomer. Al principio me daba fastidio leerlo porque lo veía largo ¡tiene 115 páginas! pero lo empecé y luego tuve hasta pesadillas porque me veía en ellas como a Miguel, el protagonista, despedida pero perdida en mi cuidad. Me costó mucho terminarlo, pero al final lo hice.



La historia va más o menos así; Miguel era un niño desordenado, cochino, no estudiaba, no colaboraba con su mamá y desobedecía. Entonces su mamá le dio una carta donde le daba 30 días para conseguir donde irse, pero Miguel no creyó que fuera cierto. Algunas veces se ponía nervioso y como veía que no habían cambios, otras veces no. Pero el día 30 llegó y finalmente lo sacaron de la casa y se dio cuenta que era verdad. En la calle consigue un señor que le da algunos concejos que lo llevan al final del libro donde aprende varias cosas de la colaboración en familia, respeto a los padres y ser cuidadoso hasta con él mismo.

Mi parte favorita es cuando el abogado habla con Miguel y con una instancia que escriben intenta volver a su casa .

El mensaje para mi fue: hay que colaborar y tenerle respeto a los padres.


El Valor de Perla

Un día mi mamá me regaló el cuento Perla Y El Bolso Perdido escrito por Wendy Harmer e ilustrado por Mike Zarb. Yo no lo quería porque no sabía leer bien y me ponía brava, después mi mamá me lo leyó y me di cuenta de que me encantaba entonces intenté leerlo yo solita. 





Cuando lo abrí tenía muchos colores y dibujos, sobre todo me gustó mucho su historia que se trata de la búsqueda de un bolso. Perla consigue un día un anuncio que decía que la Señora Brown se le había perdido un bolso con topos blancos (topos, para quienes no sepan, son puntos o pepas) y que se recompensaría generosamente a quien lo devolviera. La verdad, lo que más me gustó fue la parte en que Perla se reúne con sus amigos y le enseña el mapa que hizo del parque para buscar el bolso. 



Para mi el mensaje que dejaron Perla y sus amigos fue que hay que trabajar en equipo, pedir ayuda cuando la necesitas y siempre ser honestos.



Es un cuento lindo para dar importancia a los valores como la amistad, honestidad trabajo en equipo, respeto y justicia.